EDICIÓN FINAL
MADRID. 02 de diciembre de 2023

Las auténticas divas...
del humor

Un espectáculo repleto de música y humor, dos lenguajes universales

CUATRO VARIOPINTOS PERSONAJES SE ENCARGAN DE PONERNOS CONTRA LAS CUERDAS DE UN VIOLÍN, UNA VIOLA, UN VIOLONCHELO Y UN CONTRABAJO, DESMITIFICANDO A LA “DIVA” Y HACIÉNDOLA TERRENAL A RITMO DE CARCAJADA

Cuatro personajes, cuatro virtuosas y, por encima de todo, cuatro DIVAS, se suben a un escenario en el que conviven los celos, la seducción, la astucia, el glamour y el humor desternillante con la música en un recital inolvidable. Estas cuatro Divas se atreven con Schubert y Police, Beethoven y Stevie Wonder, Rossini y Queen, Pergolesi y The Platters, fusionando en el mismo recital la copla y el blues, el rock y el soul, el barroco y el pop, además de cantar, bailar y cautivar al público con ocurrentes argucias e inusitadas habilidades musicales.

Este cuarteto de cuerda atípico por su composición (violín, viola, violonchelo y contrabajo) derrocha talento (¡no tienen abuela!) para conseguir su objetivo, mientras se enfrentan

con verdadero aplomo a numerosos imprevistos que desembocan en un gran desmadre en el que contagian su humor hilarante.

Cuatro variopintos personajes se encargan de ponernos contra las cuerdas de un violín, una viola, un violonchelo y un contrabajo, desmitificando a la Diva y

haciéndola terrenal a ritmo de carcajada mientras nos seducen con sus sorprendentes habilidades interpretativas: la ocarina manual, la cantante cegata, las muñecas flamencas, el contrabajo ninja y alguna más.

StradivariaS acerca la música popular y clásica a todos los públicos, incluso a los más pequeños, convirtiendo un simple concierto, en una competición de habilidades en la que no faltan la emoción y la risa.

Un inolvidable recital que cautiva, sorprende, emociona y hace vibrar…


VOL. I
Página I

CUATRO VARIOPINTOS PERSONAJES SE ENCARGAN DE PONERNOS CONTRA LAS CUERDAS DE UN VIOLÍN, UNA VIOLA, UN VIOLONCHELO Y UN CONTRABAJO, DESMITIFICANDO A LA “DIVA” Y HACIÉNDOLA TERRENAL A RITMO DE CARCAJADA

Cuatro personajes, cuatro virtuosas y, por encima de todo, cuatro DIVAS, se suben a un escenario en el que conviven los celos, la seducción, la astucia, el glamour y el humor desternillante con la música en un recital inolvidable. Estas cuatro Divas se atreven con Schubert y Police, Beethoven y Stevie Wonder, Rossini y Queen, Pergolesi y The Platters, fusionando en el mismo recital la copla y el blues, el rock y el soul, el barroco y el pop, además de cantar, bailar y cautivar al público con ocurrentes argucias e inusitadas habilidades musicales.

Este cuarteto de cuerda atípico por su composición (violín, viola, violonchelo y contrabajo) derrocha talento (¡no tienen abuela!) para conseguir su objetivo, mientras se

enfrentan con verdadero aplomo a numerosos imprevistos que desembocan en un gran desmadre en el que contagian su humor hilarante.

Cuatro variopintos personajes se encargan de ponernos contra las cuerdas de un violín, una viola, un violonchelo y un contrabajo,

desmitificando a la Diva y haciéndola terrenal a ritmo de carcajada mientras nos seducen con sus sorprendentes habilidades interpretativas: la ocarina manual, la cantante cegata, las muñecas flamencas, el contrabajo ninja y alguna más.

StradivariaS acerca la música popular y clásica a todos los públicos, incluso a los más pequeños, convirtiendo un simple concierto, en una competición de habilidades en la que no faltan la emoción y la risa.

Un inolvidable recital que cautiva, sorprende, emociona y hace vibrar…


VOL. I
Página I

¿QUIÉNES SON STRADIVARIAS?

Cristina PérezViolín

Nacida en Aragón, realizó los estudios superiores de violín en la ESMUC, en Barcelona, con la profesora Eva Graubin y música de cámara con el Cuarteto Casals. Se trasladó a Madrid para realizar un máster de interpretación solista con la profesora Valeria Zorina en el CSKG. Ha compaginado su faceta clásica con una formación continuada en improvisación jazz con profesores como Oriol Saña, Horacio Fumero, Juan San Martín y en canto jazz y moderno con Ana Fingers, en Barcelona y Verónica Ferreiro en la Escuela de Música Creativa de Madrid.

Formó parte de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y la Joven Orquesta Nacional de Holanda (NJO) con las que realizó giras europeas. Habitualmente colabora con diferentes orquestas y agrupaciones como la Orquesta Reino de Aragón, Orquesta Carlos III o el Ensemble Ars Intima. Participó en el Festival Internacional de Jazz de Talavera junto al grupo Nswing y colaboró con el Auditorio de Zaragoza dando un concierto en solitario, innovador, de violín y voz con una loop station.

Irene RoucoVioloncello

Nacida en Madrid, comienza a tocar el violonchelo a la edad de 7 años. Acaba sus estudios superiores de violoncello en Madrid para posteriormente trasladarse a La Haya (Holanda) a continuar su formación en la especialización de cello barroco con profesores como Lucía Swart, Jap ter Linden y Anner Bylsma. Regresa a Madrid para trabajar en la Compañía Nacional de Teatro Clásico en los montajes dirigidos por Eduardo Vasco.

Participa en La Fiebre, de Wallace Shawn, protagonizada por Israel Elejalde.

Es creadora del espectáculo teatral StraDIVAriaS con el cual hoy sigue girando por diversos países deEuropa y Asia. Como instrumentista, ha grabado y tocado principalmente con el cuarteto Dalecuerda ,con artistas españoles como Shakira, Dani Martín, Leiva, Pablo Alboran, Antonio Orozco, Manuel Carrasco, Pablo López, Ismael Serrano, Chambao, La musicalité entre otros muchos.

Actualmente compagina su carrera de músico con la de actriz y creadora de diversos proyectos audiovisuales y teatrales.

Melissa CastilloViola

Nacida en Madrid, comienza su formación musical a muy temprana edad. Estudia violín barroco en el Real Conservatorio Superior de Madrid donde obtiene matrícula de honor y en la Universidad de Viena. Ha trabajado como violinista en diversas orquestas y conjuntos de música antigua, destacando la colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico en cinco de sus montajes. Así mismo amplía su formación en el campo de la pedagogía musical licenciàndose en la Universidad Complutense.

Vinculada siempre al campo de la cooperación Internacional, en 2017 crea el proyecto social de educación artística ARTESÍ, desde entonces compagina la dirección del proyecto con la participación en distintas agrupaciones musicales, principalmente con el cuarteto Dalecuerda, tocando y grabando para artistas como Dani Martín, Manuel Carrasco, Soledad Jiménez, Pablo Alborán, Pablo López, Ricky Martin, Carlos Rivera o Michael Bouble entre otros.

Inma PastorContrabajo

Nacida en Badajoz, es cantante, compositora, contrabajista clásica y productora musical.

Se licenció como contrabajista clásica en el Real Conservatorio Superior de música de Madrid con distinción y en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la cual fue becada por Vocento.

Estudió con uno de los contrabajistas más famosos del mundo, François Rabbath.

Ha tocado con numerosas orquestas como la OSM y la OEX entre otras.


VOL. I
Página II

DESCARGAS

  • Dossier de prensa
  • Música del show
  • Imágenes
  • Rider técnico

VOL. I
Página III

CONTACTO

Teléfono de contacto

(34) 653 33 63 68

VOL. I
Página IV